Clase 3 - Método científico
Tema 3: Método científico.
Muchos de los descubrimientos que hoy conocemos partieron de una hipótesis que fue comprobada a través de este método. Es utilizado en la mayoría de las ciencias como la química, la física, la psicología; y puede ser aplicado para explicar fenómenos de la vida cotidiana.
Durante esta clase pudimos diferenciar los distintos tipos de métodos científicos que podemos aplicar en nuestro día a día.
De igual forma, los materiales de apoyo son los diapositivas y unos vídeos que el profesor nos presentó durante la sesión de zoom.
¿Por qué el método científico?
Desde que el ser humano utiliza la razón para desarrollarse, ha necesitado la explicación de ciertos fenómenos que rigen al mundo. Según el campo de acción de las implicancias del estudio, existe una serie de métodos que ayudan al descubrimiento. No es igual el método lógico al método histórico, así como no es igual el método inductivo al deductivo.
Así mismo durante esta clase se habló de las características del método científico, estas que son:
Riguroso, objetivo, progresivo, racional, verificable.
¿Qué serían los pasos del método científico?
Los pasos serían:
Observación: mediante la actividad sensitiva, el hombre se da cuenta de fenómenos que se le presentan. En este primer paso se observan y se registran los fenómenos de la realidad.
Inducción y preguntas: los fenómenos que han sido observados podrán tener alguna regularidad o una particularidad que se reúne.
Hipótesis: una vez realizada la pregunta, la hipótesis es la posible explicación a pregunta formulada.
Experimentación: la hipótesis es testeada una cantidad suficiente de veces como para establecer una regularidad.
Demostración: Con los pasos anteriores, podrá determinarse si la hipótesis planteada era falsa, irregular o verdadera.
Tésis: si la hipótesis es refutada, ya que es comprobada en todos los casos, se elaboran conclusiones para dictar leyes y teorías científicas.
Así que para concluir esta tercera entrada y último tema las actividades a realizar fueron las siguientes: